Inicia II Congreso Internacional de Biodiversidad del IVIC con la participación de 12 países

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Bajo el lema «Conectando a las ciudades con la naturaleza: aportando soluciones a la crisis ambiental global», se dio inicio al II Congreso Internacional de Biodiversidad (Coninbio), que se desarrollará…

Continuar leyendoInicia II Congreso Internacional de Biodiversidad del IVIC con la participación de 12 países

Participantes en II Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía 2023 encabezarán jornada especial de observación en Táchira

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Este martes, se efectuará la Jornada Astronómica Especial, en el sector Pueblo Nuevo del estado Táchira, actividad impulsada por el Gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular para…

Continuar leyendoParticipantes en II Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía 2023 encabezarán jornada especial de observación en Táchira

Investigadores del IVIC estudiarán cianobacterias en cuerpos de agua dulce

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en conjunto con otras instituciones nacionales, estudiarán cianobacterias en cuerpos de aguadulce, como parte del proyecto regional de…

Continuar leyendoInvestigadores del IVIC estudiarán cianobacterias en cuerpos de agua dulce

Productores de Mérida promueven preservación del tejido andino y de lana de oveja

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

La organización Productores Integrales del Páramo (Proinpa) cuenta con más de 20 años de trabajo en favor del desarrollo socioproductivo en Mérida y toda Venezuela. Es conocida por sus aportes…

Continuar leyendoProductores de Mérida promueven preservación del tejido andino y de lana de oveja

Experto del IVIC destaca importancia de conocer la distribución biogeográfica en la Guayana venezolana

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Durante el encuentro titulado “Ciencia es Nuestro Esequibo”, el investigador del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), licenciado en Biología, Ángel Viloria, compartió sus conocimientos sobre…

Continuar leyendoExperto del IVIC destaca importancia de conocer la distribución biogeográfica en la Guayana venezolana

Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos para siembras de papa

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), brindó un taller de formación sobre la elaboración y…

Continuar leyendoProductores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos para siembras de papa

ACAV logra segunda reproducción exitosa de coporo con obtención de 320 mil larvas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Trabajadores del Laboratorio Acuícola de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó el segundo proceso de…

Continuar leyendoACAV logra segunda reproducción exitosa de coporo con obtención de 320 mil larvas

Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación en el Esequibo como acción de soberanía nacional

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Reconocer el territorio Esequibo, en conjunción con los hechos históricos, biológicos, biográficos, biotecnológicos y pluriculturales, es un trabajo multidimensional y transdisciplinario que involucra a todas y todos los venezolanos. Así…

Continuar leyendoVicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación en el Esequibo como acción de soberanía nacional

Territorio Esequibo posee uno de los más altos niveles de biodiversidad del mundo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

Durante la “Ciencia en nuestro Esequibo”, realizada en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, la doctora en Ciencias, con mención en Ecología, Noemí Chacón, ofreció la ponencia “Biodiversidad biológica y…

Continuar leyendoTerritorio Esequibo posee uno de los más altos niveles de biodiversidad del mundo
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux