La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas (Cidata) a través del Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), realizó de manera exitosa la fabricación y ensamble de 500 telescopios keplerianos, con la finalidad de continuar inspirando a las nuevas generaciones de científicos.
La iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) a través de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), que tenía como objetivo fabricar 500 telescopios keplerianos y 100 kits de óptica geométrica durante el periodo 2024-2025 y que se logró de manera exitosa.
Dichas herramientas son clave para el estudio de la física y la astronomía, que serán distribuidas en las diferentes escuelas del país por el viceministerio para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”.
El financiamiento de este tipo de proyectos tiene como propósito continuar despertando las vocaciones tempranas en los niños, niñas y adolescentes del país en las áreas científicas, para construir una generación futura que siga beneficiando el desarrollo de la Patria.
Prensa Fonacit / Con información de Cidata







